Nuevo sistema para pagar peajes en CABA
La forma de pagar peajes en la Ciudad de Buenos Aires se modificó y ya no será necesario la utilización de un sticker físico pegado en el parabrisas de los vehículos. Aquellos que utilicen TelePASE podrán abonar a través de un sistema que utiliza la lectura automática de la patente.
El sistema Free Flow fue instalado en algunas autopistas de la capital y permite que los vehículos paguen el peaje sin necesidad de detenerse ni reducir la velocidad.
Esto será posible gracias a un arco de lectores de patentes que identifica al vehículo y efectúa el cobro del peaje directamente al titular registrado.
Sin embargo, los conductores que opten por usar exclusivamente la identificación por patente para los peajes pagarán un recargo del 50% sobre el costo habitual del arancel.
Este nuevo método de cobro aplica a las autopistas administradas por AUSA, que cuentan con el sistema Free Flow: Autopista Illia, Autopista 25 de Mayo, Autopista Perito Moreno, Autopista Dellepiane y Paseo del Bajo.
Para acceder al servicio sin necesidad del sticker en el parabrisas, los conductores deben:
Ingresar a la web oficial de Telepase.
Registrar la patente del vehículo.
Vincular la patente a un medio de pago (con tarjeta de crédito, débito o billetera virtual).
Este proceso permite que los usuarios habiliten automáticamente el vehículo para el uso del sistema, sin necesidad de realizar otros trámites adicionales.
Puntos clave del sistema Free Flow de TelePASE
Solo aplica a autopistas de AUSA: quienes circulen por la Panamericana o la Autopista del Oeste deberán contar con la oblea.
Costo adicional: quienes usen solo el registro de patente sin la oblea pagarán un 50% más por el peaje.
No está disponible para motos: por el momento, este beneficio solo alcanza a automóviles.