El Palacio dedicado a Zeus y Hermes en Buenos Aires abre sus puertas con visitas guiadas gratuitas
El Microcentro de Buenos Aires es un barrio lleno de edificios increíbles llenos de historia. Uno de ellos es el edificio del Palacio Bursátil de Buenos Aires, más conocido como la Bolsa de Comercio. ¿Sabías que además de pasar por su fachada también lo podés visitar? Te contamos cómo dejar de mirar este edificio desde afuera y descubrir el Palacio de la Bolsa de Comercio en sus visitas guiadas gratuitas.
El Palacio Bursátil o Bolsa de Comercio de Buenos Aires fue Inaugurado en 1916 y diseñado por el arquitecto Alejandro Christophersen, y es un verdadero ícono de la Belle Époque. Este palacio de Buenos Aires es de estilo académico francés y tiene una fachada de piedra París y una escalera de mármol de Carrara que parecen sacadas a los grandes palacios europeos de principios del siglo XX.
Cada rincón del Palacio Bursátil de Buenos Aires fue pensado con mucho detalle: desde las puertas de bronce que pesan toneladas hasta los vitrales que representan a los dioses Zeus y Hermes y Mercurio, pasando por los faroles, rejas, muebles y hasta la vajilla original. Visitar este palacio es un viaje al esplendor de la época en que Buenos Aires se consolidaba como capital financiera de la región. ¡Visitar el Palacio de la Bolsa de Comercio es toda experiencia y lo podés hacer gratis en sus visitas guiadas!
Además de conservar el recinto de operaciones donde los corredores de bolsa gritaban las órdenes de compra y venta, se conserva también parte del patrimonio histórico y puede recorrerse como si el tiempo no hubiera pasado. ¿Sabías que el palacio de la Bolsa de Comercio integra el Área de Protección Histórica Catedral al Norte?
Las visitas guiadas te permiten explorar salones, pasillos y secretos del Palacio Bursátil, descubrir su arquitectura y revivir historias que mezclan economía, cultura y política argentina. Una experiencia distinta para quienes disfrutan de descubrir el patrimonio arquitectónico de la ciudad y quieren ver de cerca uno de los tesoros mejor guardados de la city porteña. Las visitas son gratuitas y se coordinan con la Secretaría Administrativa y Eventos por email: [email protected]