Las Aves de la Ciudad

En la ciudad existen diversas áreas verdes donde se pueden encontrar aves de todo tipo; una de ellas es la Reserva Ecológica Costanera Sur, la cual está declarada como Área Importantes para la Conservación de las Aves. Como destaca Adrián S. Di Giacomo, en Áreas importantes para la conservación de las aves en la Argentina, «la reserva alberga una importante avifauna característica de pastizal y lagunas pampeanas, y están presentes nueve de las catorce especies representativas de la ecorregión de las pampas».

Cada año muchas aves migratorias recorren cientos de kilómetros y llegan a nuestro país. Entre ellas podemos encontrar la golondrina, el playero rojizo y la becasa de mar.

Escuelas Verdes en articulación con Aves Argentinas recopila información sobre especies de aves relevantes para nuestro entorno, las cuales podemos encontrar con facilidad en Buenos Aires. Entre otras:

Benteveo. Se caracteriza por tener un notable antifaz negro con ceja y garganta blancas. No hay diferencias entre macho y hembra.

Calandria grande. Esta especie se caracteriza por tener una llamativa ceja blanca y una línea oscura que atraviesa su ojo.

Carancho. Es un ave rapaz y un gran controlador de plagas en la Ciudad. Puede alimentarse de palomas, ratas, sapos, peces y hasta pichones de aves.

Cardenal copete rojo. Esta ave posee un copete y capuchón de color rojo intenso que llega hasta el pecho, pero en los juveniles su color es más pardo.

Carpintero real. La especie se caracteriza por trepar troncos de árboles manteniendo su cuerpo en posición vertical para picar la corteza y extraer alimento.

Cotorra. Se distingue por su color verde, su pecho de color ceniza y su pico anaranjado. Construye sus nidos de manera comunitaria.

Gavilán mixto. Es un ave rapaz que se caracteriza por habitar áreas abiertas. La hembra es más grande que el macho. Tiene una dieta amplia, puede comer mamíferos, aves, reptiles e insectos.

Paloma picazuro. Es la paloma más grande que se puede encontrar en la Ciudad, se destaca por el color vinoso que tiene en su cuerpo y los tonos celestes metálicos en el cuello dorsal.

Picabuey. Esta ave posee una particular corona roja en su cabeza que solo muestra en condiciones de alarma.

Picaflor verde. Pesa tan solo 4 gramos. Se alimenta de flores con su pico largo y rojo en forma de corona de manera tubular.

Ratona. Su color pardo grisáceo, sumado a la rapidez de sus movimientos y hábitos escurridizos, recuerdan a un ratoncito, de allí su nombre en común.

Torcaza. Es una especie de color gris rosado y con manchas negras en el ala. Suele construir sus nidos con palitos y pajitas en forma de plato.

Tordo renegrido. Las hembras ponen los huevos en nidos ajenos para que otras aves los empollen y críen a sus pichones como propios.

Zorzal colorado. Esta ave de vientre y abdomen color rufo-naranja, brinda un canto melodioso tanto al amanecer como al anochecer.

https://buenosaires.gob.ar/educacion/escuelas-verdes/aves-de-la-ciudad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *