La calle más antigua de Buenos Aires conserva edificaciones coloniales

En la Ciudad de Buenos Aires hay una calle que es muy antigua y está emplazada en el barrio de San Telmo, que es conocido por su arquitectura colonial, bodegones y parrillas, tiendas de antigüedades y su ambiente bohemio.

Se trata de la calle Defensa, que atraviesa el corazón de San Telmo y es famosa por el mercado callejero que funciona los domingos, al que se conoce como Feria de San Telmo.

Durante ese día la calle se llena de puestos de artesanos, antigüedades, comida y ropa. En los alrededores hay muchas opciones para comer en tradicionales bodegones y parrillas y para pasar el día viendo galerías de arte, tiendas de diseño y museos.

En su recorrido se encuentra la Plaza Dorrego, considerada Monumento Histórico Nacional ya que en septiembre de 1816 fue el lugar en el que se reunió al pueblo de Buenos Aires para anunciarle la Independencia que había sido promulgada el 9 de julio de 1816 en el Congreso de Tucumán.

En tiempos de la colonia, la zona era conocida como «Alto de las carretas» porque los carros tirados por bueyes o caballos la usaban como parada antes de cruzar un arroyo para llegar al centro de Buenos Aires.

Mucho más cerca en el tiempo, en 1970, el arquitecto José María Peña, entonces director del Museo de la Ciudad, pensó en que una feria podría revitalizar al barrio de San Telmo y convenció a treinta vecinos para que vendieran “cosas viejas” que tenían en sus casas. Un año después, la feria ya era un éxito y tenía más de 200 puestos de anticuarios. Con el tiempo, creció también el distrito de la calle Defensa y hoy es uno de los centros de anticuarios más prestigiosos de América.

La calle Defensa tiene un recorrido sur-norte, atraviesa los barrios de San Telmo y Monserrat y finaliza en la Plaza de Mayo. En su tramo céntrico todavía conserva algunas edificaciones de la época colonial. Su nombre actual lo adquirió en 1849 a modo de homenaje de la defensa que se realizó de Buenos Aires durante las invasiones inglesas de 1806 y 1807.

Tiene una longitud de 1,8 kilómetros y estos son los nombres con los que fue conocida anteriormente: Mayor (1738-1739), De San Martín (1769-1808), Liniers (1808-1822), Reconquista (1822-1849), Defensa (1849-hasta el presente).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *